¿Qué me ayudó durante la lactancia?
Este post va destinado a las principiantas de la lactancia materna y futuras mamás, con las que quiero compartir tres herramientas que me han ayudado muchísimo durante la lactancia*, porque surgen muchas, muchas dudas.
Ya os adelanté en mis posts de Lactancia en primera persona y Dar de mamar, al principio duele, que la lactancia – al menos en mi caso- no es tan maravillosa como la pintan, ni fácil. Sobre todo al principio.
Espero os ayuden tanto como a mí:
– E-lactancia.org – una página web desarrollada por pediatras de APILAM (Asociación para la Promoción e Investigación Científica y Cultural de la Lactancia Materna) para que puedas encontrar fácilmente la información que necesitas acerca de fármacos, homeopatía, enfermedades del lactante y de la madre… y muchas cosas más. Por ejemplo:
– «Me tienen que hacer una radiografía y estoy con LME (Lactancia Materna Exclusiva), ¿puedo hacérmela?»
– «Me duele la rodilla, ¿me puedo tomar un ibuprofeno dando de mamar?»
Es muy fácil de usar: metes tu palabra clave en el buscador, y te aparecerá el riesgo que supone para la lactancia (clasificado en: *Riesgo muy bajo = Compatible. *Riesgo bajo= Bastante seguro. *Riesgo alto = Poco seguro. *Riesgo muy alto= Contraindicado.)
Además de información adicional como alternativas o principales marcas comerciales de diversos países que contienen ese medicamento en su composición.
Además, si lo que buscas no está en http://e-lactancia.org o tienes dudas que quieres consultar a pediatras de APILAM, puedes mancar un email a elactancia.org@gmail.com
– App Lactancia Materna – Es una aplicación para el móvil cuyos contenidos se han elaborado por pediatras integrantes del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. Tienen contenidos muy interesantes sobre la lactancia por etapas, las técnicas de lactancia materna, recomendaciones…
– Grupo en Facebook Asesoras de lactancia online – yo no soy nada de foros, ni grupos multitudinarios, pero este grupo me ayudó una vez que #ElSanto estaba de viaje y me empezó a doler mucho un pecho. Es un grupo privado dedicado a resolver dudas sobre lactancia materna por asesoras de lactancia, también dan su opinión/consejos/apoyo otras madres y no profesionales.
* Solo quiero aclarar que nunca se debe ignorar las recomendaciones de los médicos responsables del cuidado de los bebés, y todas estas herramientas sirven para ayudar, pero ante una duda importante, por favor, acudid siempre al médico.
Relacionado
#Mamáterecomienda #3: Biberones MAM
#MamáTeRecomienda #4: Osito Nuco Dulces Sueños.
También te puede interesar

Lactancia, en primera persona.
febrero 19, 2015
SleepAA: ¡Nuevo Sorteo! // Cerrado
diciembre 4, 2016
2 Comentarios
mamaruja24horas
Mi centro de salud y su grupo de lactancia se merecen el cielo, nos ayudan un montón.
No conocía esta gran variedad tecnológica… Qué cómodo, desde casa!
entremamasblog
y si vuelves a tener un problema de lactancia, puedes contar con nosotras en tu mismo barrio: http://www.entremamas.org